La primera y más básica decisión al planear una toma es la de qué se mostrará en el plano. Por ejemplo: Sí dos personajes se encuentran interactuando en una escena…
¿Cuál toma escogerías?
¿Sé mostrará a los dos a la vez o sólo un plano corto de uno de ellos?
¿Qué cantidad del decorado que los rodea se mostrará en el plano?
¿Se desea dirigir la atención del espectador a un área concreta?
Usar estos recursos para aportar significados. Por ejemplo, los planos medios y cortos para transmitir emociones o sentimientos; los planos generales para situar la escena; etc.
Se clasifican en 2 tipos de planos:


Los planos de ubicación o generales: sitúan la escena y nos refieren al sujeto en relación con su entorno, estos son: El gran plano general, el plano general y plano conjunto.


•Plano 3/4 o americano
•Plano medio
•Plano busto
•Primer plano
•Primer primerísimo plano
•Plano detalle.

Un plano bien usado no provoca la sensación, de que falta o sobra algo
0 comentarios:
Publicar un comentario