Toma de contrapicado
Es una toma habitual de un personaje en donde la cámara si sitúa bajo el sujeto, apuntando hacia arriba. Se utiliza para acentuar algún atributo o exagerar el tamaño del entorno y de los espacios arquitectónicos.
Toma de picado
La cámara se coloca por encima del sujeto apuntando hacia abajo. Se utiliza para hacer que el personaje parezca más pequeño, joven, confuso, débil o más lindo
Ángulo de las tomas
Cada angulación tiene un propósito, y un efecto distinto.
El picado disminuye al objeto, el normal tiene un efecto neutro, y el contrapicado magnifica al objeto. Al realizar retratos, donde predominantemente ubicamos la cámara en ángulo normal, las ligeras variaciones de angulación tienen un mejor efecto estético en el modelo.

Perspectiva
Es el punto de vista o posición que se elige para la cámara. Cuando una cámara cambia de lugar, pasa a mostrar la escena desde una perspectiva diferente.
Por ejemplo al alejar la cámara del sujeto el espacio parece comprimirse o aplanarse. Esté efecto resulta útil si se quiere que el personaje parezca estar perdido entre una multitud, si se hace zoom sobre un objeto desde una perspectiva muy lejana se verá una parte del fondo mucho menor del mismo, lo que puede resultar útil si hay algo en el fondo que se quiera destacar
Linea de acción
Es la ruta o línea imaginaria a lo largo de la cual los sujetos miran o se desplazan.

Es poco aconsejable pasar súbitamente de un ángulo a otro a menos que el personaje o acción se vea forzado a girar por que se revertiría la dirección original y parecería que el sujeto se ha cambiado de psición sin razón aparente.
0 comentarios:
Publicar un comentario